Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chubut
CONVOCATORIA REUNIÓN URGENTE
La comisión de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut llama con carácter de urgente a una reunión pre asambleria ante la falta de fecha de pago de haberes de diciembre de 2019 a realizarse en la ciudad de Trelew el 30 de enero de 2020 a las 16 horas en el quincho de la Asociación, con la presencia de la Presidenta Carina Estefania. Asimismo se reunirán en la Ciudad de Comodoro Rivadavia el 31 de enero de 2020 a las 15 hs en el quincho de la asociación con la presencia del Vicepresidente Primero Adrian Cabral y en Esquel el viernes 31 de enero a las 12 horas en la sala del cuarto piso de la Cámara de Apelaciones. Es importante la participación de asociadas/os.
Esperamos contar con su presencia.
CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut, convoca a los Sres. Asociados a la Asamblea Extraordinaria (art. 34 inc.a), que se llevará a cabo el día viernes 7 del mes de febrero de 2020 a las 17:00 hs. en la ciudad de Trelew. La misma se realizará en la sede de la Asociación sita en la calle Portugal N° 1.121, conforme el siguiente Orden del Día:
a) Lectura de la convocatoria.-
b) Elección de dos (2) asociados para firmar el acta de la asamblea junto a la Presidente y Secretaria.-
c) Informar, analizar y definir alternativas de acción ante el atraso en el pago de los haberes y posible congelamiento de los mismos.-
d) Elaboración de protocolo de actuación en casos de denuncias a Magistrados y Funcionarios o crisis mediática.
Se recuerda a los Sres. Asociados que, conforme lo dispuesto por el Art. 36 del estatuto, “Las Asambleas se considerarán constituidas en la primera convocatoria cuando en el transcurso de una hora, a contar desde la indicada en la citación estuvieran presentes la mitad más uno de los asociados con derecho a voto. Si no estuviere presente esa cantidad, transcurrido dicho lapso los asistentes cualquiera sea el número, procederán a constituirse en Asamblea.”
Publíquese por dos (2) días en diario de circulación masiva (art. 35)
Cinthia Verónica English
Secretaria
AMFJCh
COMUNICADO 21 DE ENERO DE 2020
La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut convocó con carácter de urgente a una Asamblea Extraordinaria para el día 7 de febrero de 2020 para resolver que acciones se van a llevar a cabo luego de conocer por los medios el Plan de Ajuste anunciado por el Señor Gobernador de la provincia para el Poder Ejecutivo invitando a los demás Poderes del Estado a adherir al mismo plan de acción. Por su parte el Señor Presidente del Superior Tribunal de Justicia adelantó que congelaría por seis meses los sueldos, suspendiendo por ese plazo la aplicación de los aumentos que otorgue la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En este sentido hemos de manifestar que mantuvimos comunicación con el STJ, haciendo saber la preocupación de todos los asociados por la incertidumbre de dichas medidas y la necesidad que el Máximo Tribunal encabece las acciones dirigidas a preservar la intangibilidad de nuestros haberes, garante de la independencia judicial.Tras ello, fuimos anoticiados de la intención de suspender la aplicación de los aumentos otorgados por la CSJN por el plazo de seis meses y convocados por el Dr. Mario Vivas a una reunión que se acordó realizar la primera semana de febrero, en que estarían reintegrados todos los Ministros y en concordancia con la fecha de nuestra Asamblea.
Hemos sostenido que la eliminación del déficit financiero provincial no puede depender de la reducción de gastos del funcionamiento del Poder Judicial que representa solamente el seis por ciento (6%) del presupuesto provincial y menos aún del congelamiento de salarios en el contexto inflacionario en el que funciona anormalmente la economía argentina. El Poder Judicial tiene 1800 dependientes que representan un tres por ciento (3%) de la planta total de empleadas/os público que, según información extraoficial, supera los sesenta mil.
A diferencia de lo que ocurre con los demás Poderes, la magistratura y funcionariado judicial deben acreditar entre dos y diez años de ejercicio de la abogacía y participar de un concurso público de antecedentes y oposición para acceder al cargo; sus decisiones son revisadas por el sistema previsto en cada proceso en las diversas instancias hasta llegar a la C.S.J.N.; son evaluados a los tres años por el Consejo de la Magistratura y en su caso, removidos por sumario o por juicio político por mal desempeño. Como se advierte, el régimen laboral de quienes integramos el Poder Judicial dista, para bien, del régimen del funcionariado de los demás Poderes del Estado.
En el Poder Ejecutivo Provincial hay – al menos- 540 funcionarios que cobran el mismo salario que la Judicatura, a quienes NO se los somete a una evaluación de su idoneidad y a diferencia de la Magistratura y Funcionariado Judicial – sobre los que pesa una prohibición legal para hacerlo- mantienen paralelamente a su función otras actividades económicas rentables.
También hacemos conocer nuestra oposición al sistema de retiro voluntario, puesto que no solo se trata de una simple transferencia de gastos, con el agravante que deberá ser soportada por la Caja de Seguridad Social, que ya padece las graves consecuencias de las erróneas administraciones que se han sucedido en el tiempo en los últimos años, sino que implica la necesidad de cubrir el cargo de quien se retira, aumentando con ello y en definitiva la masa salarial que se pretendería reducir con esta medida.
Finalmente, señalamos que resulta imperiosa la necesidad que el Ministro de Economía, informe la fecha de pago del salario del mes de diciembre de 2019. La falta de información precisa nos determina a exigirla mediante la presente. A más de seis meses de haber estallado la crisis económica de Chubut resulta imposible justificar la falta de previsibilidad en la administración de los dineros públicos, destacando que el estado permanente de incertidumbre en el cobro de los salarios durante tantos meses consecutivos ha exasperado los ánimos de la sociedad en su conjunto.
Coincidimos en la necesidad de ordenar las cuentas públicas, pero tal ordenamiento debe surgir tras un real consenso de todos los actores sociales y políticos, que deberán abandonar definitivamente las especulaciones e intereses personales y los discursos demagógicos mediante los cuales se pretende deslindar responsabilidades y obtener un apoyo de ciertos sectores de la sociedad provocando el rechazo de los restantes. Consideramos imprescindible transparentar el real estado financiero de la provincia y con esa información abrir una Mesa de Diálogo integral para comenzar a tomar decisiones que efectivamente permitan que la provincia del Chubut comience a transitar un camino de crecimiento.
XVI JORNADAS PROVINCIALES DE LA MAGISTRATURA
Y LA FUNCION JUDICIAL

Convenios y beneficios
Conocé todos los beneficios con los que cuenta nuestros asociados, estamos sumando cada vez más.
Asociados AMFJ Chubut
Listado de asociados de la asociación.
¿Quiénes somos?
El 14 de diciembre de 1968, un grupo de magistrados y funcionarios judiciales, decidió constituir una Asociación Civil, que los representase, que los nucleara y en la que pudieran depositar sus ideales de defensa de la justicia.
Así reunidos en Rawson, capital de la Provincia del Chubut, definieron los fines de esta organización, los cuales fueron estatuidos en la primera norma que los ordenó, y que continúan a la fecha, porque han permanecido intactos, luego de las sucesivas reformas de los años 2006 y la reciente de 2016. El primordial de ellos se encuentra en “defender la independencia judicial”, y para esto buscará participar en iniciativas tendientes a prestar un servicio de justicia encaminado a una mayor humanización del mismo. Sólo podrá hacerlo si representa a sus asociados en la defensa de sus intereses legítimos.
Porque quienes formamos parte de ella, somos conscientes de que impartir Justicia es una tarea que exige el mayor compromiso con la Ética y la permanente actualización de los conocimientos.
Ello nos motiva a realizar acciones tendientes a fortalecer el Poder Judicial, como la defensa de los asociados en su independencia interna y externa, solicitando la intervención de la Federación Argentina de la Magistratura cuando sea necesario. A brindar opciones de capacitación a nuestros asociados mediante becas en instituciones nacionales, la participación en la Jornadas Científicas de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, y la realización de cursos en distintas materias. También se fomenta y acompaña en las capacitaciones realizadas por otras organizaciones para acercarlas al mayor número de asociados.
Y fundamentalmente se recuperaron las Jornadas Provinciales de la Magistratura y la Función Judicial, desde el año 2013. Que en las cuatro ediciones anteriores gozaron de una gran cantidad de asociados discutiendo sobre temas propios de su fuero e incluso con la participación de otras Asociaciones de Magistrados y Funcionarios.
Nuestra asociación es además miembro de la Junta de Gobierno de Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial.
Autoridades
Comisión directiva:
Presidente: Carina Paola ESTEFANIA
Vicepresidente 1°: Carlos Adrián CABRAL
Secretaria: ——
Prosecretario: Gastón Alfredo Lorenzo LEDESMA
Tesorera: Mónica Esther SAYAGO
Protesorera: Adolfo Federico VON POEPPEL
Vocal 1°: Roberto Adrián BARRIOS
Vocal 2°: Hernán DAL VERME
Vocal 3°: Nancy Verónica SANDOVAL
Vocal Suplente 1°: Carolina BARREIRO
Vocal Suplente 2°: Maximiliano Daniel GIORELLO
Vocal Suplente 3°: Nora Susana MENDY
Tribunal revisor de cuentas:
Vocal Titular: Martín MALDONADO
Vocal Titular: María de los Ángeles GARRO
Vocal Suplente: Corina FRANCO
Vocal Suplente: María BOTTINI

XV Jornadas provinciales de la magistratura y la función Judicial
La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut realizó sus “XV Jornadas Provinciales de la Magistratura y la Función Judicial”, junto a la celebración del quincuagésimo aniversario de la institución, en la ciudad de Puerto Madryn los días 27 y 28 de septiembre en el Hotel Rayentray de dicha localidad.
Contamos con la presencia de prestigiosos expositores que disertaron sobre distintos temas de interés para nuestros asociados de todos los fueros e instancias.
Ceremonia de apertura
Ceremonia de Cierre
Conferencia Dr Chayer
Noticias
Últimas tres capacitaciones del ciclo “Nos capacitamos en casa”
Curso Ancianidad y COVID 19
Jornadas 11 de mayo 18hs
Cárceles y Covid 19
Publicaciones de nuestros asociados:
Material «Cursos de Formación Jurídica» – Barcelona – España 2018
por Material curso. Estimados asociados: Se encuentra a su disposición para consulta el ” Material Cursos de Formación Jurídica" - Barcelona - España 2018. Desde aquí se puede descargar: Modelo de solicitud de la Orden de Protección Cuadro Comparativo Ley de...
Chubut estuvo presente en la Primer Asamblea del Comité Nacional contra la Tortura
¿Cómo asociarse?
Si Usted desea asociarse debe completar las dos notas que aquí se encuentran y entregárselas al integrante de la Comisión Directiva de su circunscripción o bien enviarlas scanneadas a la siguiente dirección de e mail : amfjchubut@gmail.com
Aportes para capacitación de asociados
La Comisión Directiva de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia del Chubut, conforme así lo faculta su Estatuto, ha votado y aceptado como normas a aplicar para el otorgamiento de ayudas a los asociados, en los casos que éstos lo soliciten, con fines de capacitación las siguientes disposiciones regladas en las siguientes cláusulas.
Salones de la asociación
Para reservar los mismos deberás escribir a las siguientes direcciones de correo electrónico:
Comodoro Rivadavia
quincho.asocmag@outlook.com
Trelew
alfredodelsur@gmail.com
Sede social AMFJCh. Trelew
Construcción de la sede social provincial de nuestra Asociación en la ciudad de Trelew (en el predio sito en calle Portugal 1121, sobre la entrada de la calle Pellegrini).





Contacto
Enlaces de interés:
Federación Argentina de Magistrados:
http://fam.org.ar/